miércoles, 24 de febrero de 2016

GANGLIOS BASALES

Tema 3. Conocer la fisiología y fisiopatología de los ganglios basales, cerebelo así como enfermedades medulares que pueden alterar el movimiento la marcha y-o la postura.


Objetivos de Aprendizaje
1. Describir el mecanismo de función de los neurotransmisores en los ganglos basales
2. Explicar el mecanismo fisiopatológico por el cual se presentan los signos a la exploración física en la enfermedad de Parkinson.
3. Describir los mecanismos genéticos que explican la enfermedad de Parkinson
4. Conocer la forma de establecer el estadio clínico en el cual se encuentra un paciente con enfermedad de Parkinson.
5. Describir los distintos métodos de diagnósticos  y modalidades terapéuticas para la enfermedad de Parkinson según la guía Mexicana (CENETEC) y comparar con guías internacionales.
6. Describir el mecanismo por el cual se produce la distonía
7. Describir los sígnos y síntomas así como el mecanismo por el cual se produce la enfermedad de Huntington y la diferencia con Sidenham
8. Describir el mecanismo por el cual se produce el balismo y la atetosis
9. Explicar la diferencia en el mecanismo de la ataxia cerebelosa y la de origen espinal
10. Explicar el mecanismo fisiopatológico de los movimientos extrapiramidales como:
  • Discinesias tardías
  • Síndrome neuroléptico

No hay comentarios:

Publicar un comentario