domingo, 6 de marzo de 2016

TRAUMA CRANEAL, HIPERTENSION INTRACRANEAL, TUMORES INTRACRANEALES

Tema 5. Conocer la fisiología y fisiopatología de la dinámica de fuerzas observada en el cráneo así como la intervención de los vectores de fuerza, masa encefálica, presión de LCR y demás mecanismos que se ven afectados en el Síndrome de hipertensión intracraneal.

TRAUMA CRANEAL HIPERTENSION INTRACRANEAL,TUMORES INTRACRANEALES item optionsHide Details
Objetivos de aprendizaje:
1. Describir el mecanismo de producción y flujo de líquido cefaloraquídeo en el sisterma nerviosos central.
2. Mencionar las características del líquido cefaloraquídeo
3. Explicar la función de las meninges
4. Explicar los mecanismos por los cuales se presenta aumento en la presión intracraneal
5. Describir los síntomas y signos de aumento de presión intracraneal y su mecanismo
6. Conocer los principales diagnósticos que presental aumento de la presión intracreaneal
7. Denifir el concepto de efecto de masa en un tumor o masa intracraneal
8. Conocer la clasificación de traumatismo craneal y los elementos clínicos que se utilizan para establecer los diferentes niveles o grados
9. Describir los diferentes tipos de hemorragias intracraneales así como los datos clínicos encontrados en los pacientes que presentan esta situación
10. Comprender los términos de Resonancia Magnética como son T1 y T2 así como Flair, etc.
11. Conocer el abordaje diagnóstico y terapéutico de los pacientes con hipertensión intracraneal según las guías clínicas

12. Enlistar las situaciones donde un paciente con traumatismo craneal requiere manejo quirurgico

No hay comentarios:

Publicar un comentario